Por Mariarosa Pellicer Palacín
_________________________________________
Tras la muerte del general Francisco Franco en 1975, Cataluña vivió un proceso de recuperación de sus estructuras políticas. En 1977 se recuperó la Generalitat de Catalunya y en 1979 se aprobó el Estatuto de Autonomía.
Aunque muchos catalanes eran conscientes de

Foto: (c) Nolina, 2010. Plaça Universitat (Barcelona). Memorial Democràtic (2010). Foto histórica de marzo de 1978. (c) EFE. Manifestación por la libertad de expresión. Miembros del grupo de teatro Els Joglars habían sido detenidos y presentados ante un consejo de guerra por su obra «La Torna», que tematizaba las últimas ejecuciones del franquismo: las de Heinz Chez y Salvador Puig Antich.
que el estatuto de 1979 no ofrecía las condiciones ansiadas, se aprovechó la libertad que este brindaba en el marco de una España democrática. Cataluña adquirió competencias propias en la administración de sectores como educación o sanidad, por ejemplo, pero seguía dependiendo económicamente de la política del Gobierno de España.
En el modelo administrativo español, la mayor parte de las recaudaciones fiscales pasan al Estado, que redistribuye el dinero a las Comunidades Autónomas. Cataluña aporta al Estado una cantidad muy superior a la que se le concede posteriormente en el reparto.
Poco a poco se hizo necesaria una reforma del Estatuto de Autonomía. Con el nuevo Estatuto de 2006 se esperaba poder agilizar la administración autonómica y la financiación de la Generalitat. Esta reforma se llevó a cabo con una fuerte resistencia de instituciones y partidos centralistas.
El Estatuto fue aprobado por el Parlament de Catalunya y posteriormente, tras numerosas reformas, lo fue asimismo por las dos cámaras (Congreso y Senado) de las Cortes Generales. El texto resultante fue sometido a referéndum en Cataluña y refrendado por un 73 % de los votantes. Sin embargo, el Partido Popular (PP) presentó posteriormente recurso ante el Tribunal Constitucional, que declaró 14 artículos del Estatuto inconstitucionales. En 2010, más de un millón de manifestantes protestaron en Barcelona contra la sentencia del Tribunal Constitucional. El Estatuto que resultó de la adaptación a la misma no ha sido sometido a referéndum, por lo que –según algunos juristas– no cumple todavía los requisitos previstos por la ley.
Por otro lado, aunque el Gobierno de España mostraba poca voluntad por cumplir los principios financieros derivados del nuevo Estatuto, su aplicación se vio dificultada por el inicio de la crisis económica.
Mientras esta alcanzaba dimensiones espectaculares, la insatisfacción de los catalanes aumentaba paulatinamente. Se consideraba al Gobierno de España culpable de la gravedad de la crisis económica en Cataluña, con lo que se cuestionaba todavía más el sistema de recaudación fiscal y su reparto. Sigue: 4.1. – ¿Qué se conmemora el 11 de septiembre en Cataluña? // Atrás: 2.1. – Represion franquista en Cataluña
Artículos sobre CATALUÑA
Artículos sobre MÉXICO-USA
Artículos sobre EUA (USA)
Artículos sobre ESPAÑA
Artículos sobre SINCRETISMOS
Artículos de la sección INFORME HISPANO
Artículos de la sección ARTiLIT (Revista cultural)
_________________________________________
INFORMACIONES COMPLEMENTARIAS Y ENLACES
_________________________________________
Enlaces de interés:
- GENERALITAT DE CATALUNYA – Tribunal Constitucional – Informe sentencia “Estatut” de 2006 (catalán) (consulta 16/08/2015).
- GENERALITAT DE CATALUNYA – “Estatuts” (castellano, catalán, aranés e inglés) (consulta 16/08/2015).
Sugerencias de búsqueda para ampliar información:
Enciclopedias:
- Gran Enciclopèdia Catalana (catalán) (consulta 16/08/2015).
- Diccionari d’Història de Catalunya (1998). Edicions 62. Barcelona. ISBN 84-297-3521-6 (catalán).
- Deacademic (búsqueda multilingüe en numerosas enciclopedias y diccionarios).
- Wikipedia (en numerosas lenguas). Todos los artículos no figuran en todas las lenguas. Además, según su relevancia en cada lengua, las informaciones pueden ser más o menos amplias o incluso discrepar de forma notoria entre lenguas.
_________________________________________