Por Mariarosa Pellicer Palacín
_________________________________________
Resumen en alemán y enlaces
Zusammenfassung in Deutsch und Links
El mismo hecho de la celebración del nacimiento de Jesús de Nazaret el día 25 de diciembre responde a un sincretismo cultural y religioso.

Foto: (c) Nolina_2015.12.24 – Nacimiento de Jesús de Nazaret.
El día 21 de diciembre es en el hemisferio norte el solsticio de invierno. Es decir, en ese hemisferio es el día más corto del año. Por ello, numerosas culturas celebran el nacimiento de la luz durante los días siguientes. Estas son las fechas en las que el día empieza a crecer de nuevo.
También en el Imperio Romano se celebraban alrededor del solsticio de invierno grandes fiestas. Estas celebraciones estaban dedicadas a Saturno y recibían el nombre de Saturnales. Durante las mismas se festejaba de modo similar a la Navidad actual: se comía y bebía bien y abundantemente, se ofrecían regalos, se visitaba a amigos y familiares etc. Las Saturnales finalizaban con la festividad del “Natalis Solis Invictis” (nacimiento del sol invencible), que se celebraba el 25 de diciembre en honor del dios Sol, personificado en la figura del dios Mitra.

Foto: (c) Nolina_2015.12.24 – Bolas de Navidad (Mercadillo de Navidad en Múnich).
Al convertirse el cristianismo a finales del siglo IV en la religión oficial del Imperio Romano, la celebración del nacimiento de Jesús de Nazaret pasó a ocupar el lugar de la del nacimiento del dios Sol. Con ello se pretendía, por un lado, moderar los excesos de las fiestas Saturnales, y por otro, facilitar la conversión al cristianismo, haciendo coincidir sus fiestas más importantes con fechas ya festivas apreciadas por la población.
Algunos estudiosos de las religiones, como por ejemplo Hengel, apuntan que la visión de Jesús, así como la de algunos misterios del cristianismo están muy emparentados con las del culto al dios griego Dionisos, dios adaptado posteriormente en Roma con el nombre de Baco. También Hölderlin había observado una relación entre la figura de Jesucristo y la de Dionisos. Sigue. Atrás.
Artículos sobre ESPAÑA
Artículos sobre MÉXICO-USA
Artículos sobre SINCRETISMOS
Artículos sobre CATALUÑA
Artículos de la sección INFORME HISPANO
Artículos de la sección ARTiLIT (Revista cultural)
_________________________________________